Acabé la semana pasada con un doblete solidario: un Concierto a beneficio de Juegaterapia, y la Lectura de los Derechos del Niño. Eventos muy diferentes donde tuve que aplicar mis registros más opuestos: presentador informal con escaso guión y muchas copas en el primer caso…y maestro de ceremonias con escaleta minutada hasta el más mínimo detalle en el segundo…y con muchos cafés para compensar los gintonics de la noche anterior. Porque el concierto fué el Jueves por la noche y lo otro el Viernes tempranito. Me contuve y conseguí no liarme para que mi voz estuviera intacta en ambos casos. Me preocupaba más un amanecer de tono “cazalloso” que hiciera amedrentarse a los “lectores” de los 42 derechos del niño.
Del concierto quisiera destacar la participación desinteresada de tres grupos amateurs pero con nivel “pro”: GREENWICH VILLAGE, que empezaron a tocar sin que yo hubiera dado la bienvenida (ya me pasó hace muchos años con el gran Tip en el Teatro Español con motivo del 40 o 50 aniversario de Unicef que presenté con él. Nos distrajo una barra.). Su guitarrista, mujer zurda, haciendo un solo de blues, para enmarcar. Gran voz de su líder y, sobre todo, una versión de “Sweet Home Chicago” que me hizo recordar a los grandes Belushi y Ayckroyd en “The Blues Brothers”. Un honor fué presentar a THE SOUL AND BLUES BANK, liderados por el genial batería Diego Azqueta y con dos voces femeninas para disfrutar (Allison y Sita…la gran Rubichi). El concierto lo acabaron THE EASYDOORS, maravillosas versiones pop rock de todos los tiempos.
Como dije al principio, los beneficios de este concierto que tuvo lugar en el ORANGE CAFÉ, fueron a parar a JUEGATERAPIA (juegaterapia.org), una ong que lleva consolas a los hospitales de oncología infantil para hacer más llevaderas las sesiones de quimio de los chavales y chavalas. Una maravillosa iniciativa.
Y a la mañana siguiente me encaminé hacia LA CASA ENCENDIDA en Madrid para ejercer de Maestro de Ceremonias en la Lectura de los Derechos del Niño que organizaron la Fundación ANAR (www.anar.org), y Obra Social Cajamadrid (www.obrasocialcajamadrid.es). Una mañana larga porque eran 42 las personalidades que pasarían a leer cada uno de los artículos, más los 42 casos que los ilustraban, con sus correspondientes resoluciones.
Por allí pasaron entre otros Ana Botella, a pesar de ser último día de campaña hizo un hueco solidario en su agenda; Carolina Herrera, con su dulce voz leyó el artículo “Reunión en Familia”; Agatha Ruiz de la Prada, tan simpática como siempre; Samantha Vallejo-Nájera, quien no soltó a su peque mientras leía su artículo; Patricia Rato, de gran ayuda para que la convocatoria fuera un éxito; Enrique Ponce, tuvo que lidiar con uno de los artículos más largos; Isabel Preysler, sigue movilizando a las masas; Marta Barroso, siempre es un placer verla y escucharla; Juan Fernando López Aguilar, político con encanto; Mario Vaquerizo, siempre genial; Tony Aguilar, un gran comunicador; etc,etc,etc. 42 voces solidarias que dieron fuerza al mensaje que esa mañana se quiso lanzar.
Mañana repito labores de MC en la zona vip del Bernabéu con motivo del partido de Champions, y a partir de ahí a coger fuerzas que se presenta un fina de año movidito. Menos mal!!!
Y del 20 N no hablo. Que hablen los que tengan que hablar, y sobre todo, que actúen los que tengan que actuar…y rapidito.